
¿Realmente conoces a tu gente, cómo logras la empatía con tus colaboradores? Personal Maps te puede ayudar
Para el año 2014 tuve la oportunidad de trabajar en una empresa que desde la mirada desde Management 3.0 es una empresa que se gestiona bajo el estilo de Management 2.0 aunque a veces me daba más la sensación que predominaba más el mindset y cultura de Management 1.0. La proximidad del líder o jefe a sus colaboradores es muy baja o nula, el hecho de observar la clásica sala del jefe con espacios VIP, grandes elegantes, amoblados, nevera ejecutiva, baño privado y una puerta elegante permaneciendo más cerrada que abierta deja mucho que decir generando una profunda sensación de clima de abandono e insignificancia hacia su gente.
La simplicidad con la cual me presentaron ante este nuevo equipo de profesionales: El es Rodolfo Suárez será el nuevo integrante de gerencia …,, tiene experiencia en …., muy básico o muy tradicional a mi parecer, de todas las experiencias anteriores siempre ha sido igual este tipo de bienvenida o aproximación al ingresar a un nuevo lugar de trabajo, me pregunté, debe haber o existir alguna forma distinta para acortar la proximidad e integrar ese nuevo miembro del equipo al resto de colaboradores y/o jefes. Eso me llevo a investigar y descubrir por primera vez la existencia del liderazgo Management 3.0 en la lectura del capítulo Personal Maps.
Personal Maps es una técnica bien chévere y divertida como todas las actividades que promueven Management 3.0, es como los mapas mentales que hacíamos para hacer una exposición en el colegio o universidad, colocas en el centro de una hoja tu nombre y varias ramas donde detallarás 2 o más aspectos importantes en cada una de ellas que te gustaría compartir con tu gente.
Esas ramas pueden ser algo que quieras comentar sobre tu hogar, trabajo, amigos más importantes, tus estudios, hobbies, comida favorita, tu familia, metas. Esta al gusto de las cosas que te gustaría dar a conocer a los demás.
Si usted es un líder que le ha sido asignado un nuevo equipo trabajo y no se conocen suficientemente usted puede emplear esta técnica inicialmente para ir reduciendo la distancia de ti mismo con los demás, esto impacta muy positivamente en la mejora de la comunicación, colaboración y fuertemente la confianza de las personas.
Personal Maps no es la única práctica que te apoya para aproximarte con tus colaboradores y conocerlos, en libro de Jurgen Apello habla sobre otras técnicas tales como:
- Management by walking around
- Management by sitting down
- Management by Skyping around
- El efecto Observador
- The Close Proximity Principle
- Proximity Management
- Great Conversation Topics and Chit Chat
¿Cómo lo experimenté?
Desde mi experiencia lo aplicamos para hacer contexto o romper el hielo para ir estableciendo esa relación de confianza en el primer momento con nuevos integrantes de un equipo de trabajo, antes de la primera sesión de un Team Coaching, la bienvenida de un nuevo talento a la consultora donde trabajo actualmente o promoviendo este ejercicio con las personas a las que acompañaré para un proyecto especifico como consultor.
Algunos ejemplos
Personal Maps de estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello, la actividad les gustó porque les amplió la información de cosas que no sabían de sus compañeros aunque eran en común, esto mejora la integración ,la colaboración y comunicación de ellos como estudiantes con los profesores.

Otra modalidad empleada es hacer una sesión de bienvenida al nuevo personal donde todos los que trabajan hacemos una rueda, el nuevo ingreso queda en el centro, cada uno empezamos a hacer preguntas para ir armando su personal map de forma colaborativa, después compartimos nuestro personal maps que ya fue realizado anteriormente con el nuevo personal para que nos conozca más y abrir conversaciones de las cosas en común e ir estableciendo una fuerte relación de confianza desde el primer momento.
Con Personal Maps puede servirte también como técnica o instrumento para descubrir aspectos de que cosas motivan a tu gente y que gustos comparten en común.
Una pausa ¿Te gustaría asistir a un workshop oficial de Management 3.0?
Montevideo, Uruguay
¿Qué aprendí?
Al crear un mapa personal de tu colaborador y presentarlo en público en voz alta estás haciendo un acto de liderazgo, recordar que el trabajador del conocimiento hoy en día espera de sus managers sentirse valorados como profesionales y como personas, que lo inspires y entusiasmes.
He visto en otros artículos como otros practicantes de M3.0 aplican el método mojito en relación a este juego por ejemplo usando plastilinas y la psicología del color, otros emplean Legos, en vez de dibujos lo hacen con Legos para crear modelos representativos, conectando la mente con las manos.